sábado, 28 de agosto de 2010

“Cronica de una muerte anunciada” (Reseña Crítica)

Gabriel García Márquez nació en Colombia en 1927. Fue galardonado con el premio Novel de Literatura en 1982. Es la máxima figura del Realismo Mágico.

Lo interesante de esta novela es que la historia comienza con la muerte de Santiago Nasar. Lo que la historia trata es de contar como y porqué matan a Santiago Nasar. El realto está contado como un “rompecabezas” , el relator juntólos relatos de varios testigos y amigos de Santiago y asi formo la historia.

A Santiago lo matan porque, Angela Vicario lo acusa de haberle quitado la virginidad. La familia Vicario se enojó porque a Angela la devolvió su marido Bayardo San Roman porque ella perdio su virginidad. Los hermanos Vicario a manera de venganza deciden matar a Santiago. Ya que en esa época si una mujer no llegaba virgen al matrimonio era mal vista, entonces ellos debían limpiar el honor de la familia.

La historia transcurre con los hermanos Vicario tratando de matar a Santiago, hasta el punto de que todo el pueblo se enteró de que iban a matarlo y por una serie de casualidades éste no se entera.

Es una hirtoria muy interesante y atrapante. Ya que “rompe” con la forma de contar un relato y además agrega el Realismo Mágico que en algunas cosas desconcierta al lector , con lo ocurrido. Se puede ver el Realismo Magico en partes como cuando Santiago se va caminando con las tripas en la mano hasta la puerta trasera.

Además es importante resaltar que la historia no esta contada en capitulos sino que con los relatos contados por testigos. Asi el narrador juntó estos relatos y “armó” la novela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario